La bovedilla de poliestireno es un material ampliamente utilizado en la construcción de pisos y techos debido a sus numerosas ventajas. Se trata de una pieza alargada en forma de “U” o de media caña fabricada con poliestireno expandido (EPS), un material ligero, resistente y aislante térmico.
En este artículo, exploraremos en detalle el uso de la bovedilla de poliestireno en la construcción de pisos y techos, sus principales ventajas, recomendaciones de uso y las consideraciones importantes que se deben tener en cuenta durante su instalación.
Además, analizaremos algunos de los retos y oportunidades que presenta el uso de este material en la industria de la construcción y su impacto en la sostenibilidad de las edificaciones.
¿Cuáles son las características de la bovedilla de poliestireno?
La bovedilla de poliestireno es liviana, resistente y aislante térmico, lo que la hace ideal para su uso en construcciones de tipo comercial o industrial.
Se coloca en las viguetas o vigas principales del techo o entrepiso, y se rellena con concreto para crear una losa de concreto aligerado. De esta forma, se reduce el peso total de la estructura, se logra una mayor resistencia y aislamiento térmico y acústico.
Además, la bovedilla de poliestireno tiene la ventaja de ser fácil de manejar y cortar, lo que reduce los costos de instalación y acelera el tiempo de construcción.
Es una opción popular en la construcción de viviendas y edificios comerciales debido a su eficiencia energética y económica.
¿Cuáles son algunas de las principales recomendaciones en el uso de bovedillas de poliestireno en construcciones de pisos?
En Cemposa contamos con gran experiencia en la proveeduría de material para construcción y la bovedilla de poliestireno es uno de nuestros productos principales, le recomendamos:
- Utilizar bovedillas de poliestireno de alta densidad y resistencia para garantizar una mayor estabilidad y durabilidad del piso.
- Verificar que las bovedillas de poliestireno sean compatibles con el sistema estructural y las cargas a las que estarán sometidas.
- Realizar una buena nivelación y alineación de las bovedillas de poliestireno para asegurar una distribución uniforme de las cargas.
- Utilizar una malla de refuerzo para el concreto que se vierta sobre las bovedillas de poliestireno para mejorar la resistencia.
- Realizar un correcto sellado de las juntas entre las bovedillas de poliestireno para evitar la entrada de humedad.
- Realizar una adecuada protección térmica y acústica utilizando una capa de aislamiento en el piso, para mejorar el confort interior y reducir los costos de climatización.
Es importante seguir nuestras recomendaciones para asegurar una correcta instalación y uso de las bovedillas de poliestireno en la construcción de pisos.
Ahora, en el caso del uso de la bovedilla de poliestireno en techos, se deben considerar aspectos estructurales, alineación, densidad y refuerzo, como las siguientes:
- Verificar que las bovedillas de poliestireno sean compatibles con el sistema estructural y las cargas a las que estarán sometidas.
- Realizar una buena nivelación y alineación de las bovedillas de poliestireno para asegurar una distribución uniforme de las cargas.
- Utilizar bovedillas de poliestireno de alta densidad y resistencia para garantizar una mayor estabilidad y durabilidad del techo.
- Utilizar una malla de refuerzo para el concreto que se vierta sobre las bovedillas de poliestireno para mejorar la resistencia.
- Realizar un correcto sellado de las juntas entre las bovedillas de poliestireno para evitar la entrada de humedad y la proliferación de hongos y bacterias.
- Realizar una adecuada protección térmica y acústica utilizando una capa de aislamiento en el techo.
Le sugerimos contactar a un asesor especializado Cemposa, de esa forma le ayudaremos a determinar proporcionarle la información relevante para cumplir con los requerimientos de calidad y seguridad para su proyecto.
Le invitamos a enviar un mensaje de WhatsApp o llenar el formulario con el detalle de su proyecto, estaremos atentos a resolver sus dudas.